Este mes de septiembre celebramos el 1º aniversario del Museo del Traje Popular Soriano
Para la ocasión, nos pondremos de tiros largos:
¿Sabías por qué ir de tiros largos es vestir de gala?
También vestir con lujo, pompa o grandeza
La expresión de tiros largos tiene su origen en que antiguamente en España cada particular podía hacer tirar de su coche con el número de caballos o mulas que considerase conveniente ... pero sólo el rey y algunos altos dignatarios de su Corte podían uncir a sus carrozas el tiro delantero a mayor distancia de los demás, como reconocimiento a su rango y posición social.
Para ello, se separaba el tiro delantero de los traseros mediante extensas correas o tirantes que llegaron a medir cuatro o cinco varas (casi cuatro metros y medio). A esta clase de arreo se llamaba tiros largos.
Posteriormente, se asimiló la gala de los tiros de caballería con las prendas que las personas tan notables vestían y el modismo paso -por extensión- al lenguaje familiar para designar el vestido de gala o cualquier otro atuendo ocasional lujoso.
En el Museo del Traje de Morón de Almazán tenemos varios ejemplos de cómo "vestir de tiros largos". ¡Venid a verlos!
domingo, 29 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
Frases y citas III: El mundo es un pañuelo
Cuando se quiere expresar esa
sensación de que el mundo es mucho más pequeño de lo que parece, existe la
expresión el mundo es un pañuelo. Y es que, aunque el mundo
parezca inmenso, al final unos y otros terminamos encontrándonos en los lugares
más extraños e insospechados o en las situaciones más insólitas.
Nosotros en el Museo, de pañuelos sabemos
mucho. Mirad esta muestra:
pañuelo sobre los hombros y pañuelo de
cabeza...
e incluso, pañuelos con mensaje.
Así es el mundo: tan pequeño, tan
sencillo y tan bello como un pañuelo.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Frases y citas II: Atarse los machos
Llegó septiembre. Vuelta al cole o al trabajo y pronto a la ropa de abrigo .... quizá debamos atarnos los machos.
Atarse los machos sigue siendo una frase de gran uso coloquial dentro y fuera de España y tiene matices como "llénate de valor" o "ármate de coraje" para enfrentar algo difícil o que se pronostica engorroso y complejo.
"Prepárate para lo que se avecina", sentido que queda totalmente claro al saber que los machos son los cordones que se sujetan al calzón (o taleguilla) del torero, justo a la altura de las corvas.
Atarse los machos es uno de los últimos gestos que hace el torero para cerrar el ritual de armarse con su traje de luces, es el momento silencioso e íntimo que advierte que ya está preparado para salir al ruedo y enfrentarse al toro y a su propio destino.
Atarse los machos sigue siendo una frase de gran uso coloquial dentro y fuera de España y tiene matices como "llénate de valor" o "ármate de coraje" para enfrentar algo difícil o que se pronostica engorroso y complejo.
"Prepárate para lo que se avecina", sentido que queda totalmente claro al saber que los machos son los cordones que se sujetan al calzón (o taleguilla) del torero, justo a la altura de las corvas.
Atarse los machos es uno de los últimos gestos que hace el torero para cerrar el ritual de armarse con su traje de luces, es el momento silencioso e íntimo que advierte que ya está preparado para salir al ruedo y enfrentarse al toro y a su propio destino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)